« Entradas publicadas por teresaherrera1Mostrando 11 a 20, de 55 entrada/s en total:
//11 de Junio, 2012 |
|
por
teresaherrera1 a las 07:44, en
General |
Silvia Alderoqui difunde el Museo de las escuelas Escenografías de aulas de época, rincones y objetos, recorren la historia escolar argentina. Por: Liliana Moreno
Los objetos son importantes como la educación dijo SILVIA ALDEROQUI.
El ingreso es poco alentador. La entrada no da a la calle y hay que cruzar el inmenso salón Alfredo Bravo para dar, bien al fondo, con el Museo de las Escuelas: mil objetos, escenografías de aulas de época, el rincón de la casita y de los bloques, el consultorio escolar.... Continuar leyendo
|
|
Sin comentarios
· Recomendar |
|
//05 de Junio, 2012 |
|
por
teresaherrera1 a las 14:10, en
General |
Se dictarán cursos en el C.A.I.E. :
-"UTILIZACIÓN PEDAGÓGICA DE LA INFORMÁTICA"- 35 Hs cátedra a cargo de la PROFESORA : MIRTA LESMA INICIO: 07/06/12 a las 16:30hs
Lugar:C.A.I.E. - I.E.S. - Monteros- San Martín 147
-"LA SECUENCIACIÓN DE ACTIVIDADES Y LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES MATEMÁTICOS"-24 Hs cátedra a cargo de la PROFESORA MARÍA SELVA SERRANO INICIO: 06/06/12 a las 18:30hs
Lugar: C.A.I.E. - I.E.S: - Monteros- San Martín 147 |
|
Sin comentarios
· Recomendar |
|
//21 de Mayo, 2012 |
|
por
teresaherrera1 a las 15:49, en
General |
Literatura feminista, La Mujer Eunuco-Germaine Greer
Cuando en 1970, Germaine Greer publicaba su controvertido libro "La mujer eunuco" no imaginaban los que lo leían por primera vez, que se convertiría en un referente literario del feminismo militante, que sacudiría los cimientos de las sociedades para llamar la atención sobre el papel de la mujer, sus derechos, las imposiciones y las costumbres. Antropología, feminismo, historia, todo en un pequeño libro en el que Greer nos envió su mensaje, la ... Continuar leyendo |
|
2 Comentarios
· Recomendar |
|
//21 de Mayo, 2012 |
|
por
teresaherrera1 a las 15:29, en
General |
La mujer como agente de cambio en la educación: un estudio de caso.
Documento de Selma James
La investigación educativa desde la perspectiva de género no tiene en nuestro país tradición, al igual que el análisis de la situación de la mujer desde esta misma perspectiva.
Las bases que logran su incorporación en foros de discusión emergen a finales de la década de los setenta y se inscriben dentro de los movimientos sociales con repercusiones a nivel mundial. Se caracteriza dicha década por... Continuar leyendo |
|
Sin comentarios
· Recomendar |
|
//21 de Mayo, 2012 |
|
por
teresaherrera1 a las 15:18, en
General |
 LA ESCRITORA BEATRIZ ACTIS DISERTO ANTE DOCENTES RAFAELINOS "Hay muchas escrituras y lecturas posibles"
Por Javier Alfonso javier@laopinion-rafaela.com.ar Beatriz Actis nació en Sunchales en 1961. Años más tarde se graduó de profesora en Letras en la Universidad Nacional del Litoral (UNL), residiendo actualmente en Rosario. Beatriz es hoy una prestigiosa escritora y prolífica autora que ha incursionado en distintos géneros, desde el educativo-didáctico donde sobresalen sus obras "Qué, cómo y... Continuar leyendo |
|
Sin comentarios
· Recomendar |
|
//21 de Mayo, 2012 |
|
por
teresaherrera1 a las 15:08, en
General |
El ministro de Educación de la Nación en el Chaco Alberto Sileoni: "Formamos parte de un Estado que mejoró la educación"
El ministro Alberto Sileoni expresó su orgullo de poder compartir la inauguración de una escuela de Fontana con la comunidad y con los 24 ministros de Educación del país, que están en Resistencia para realizar por primera vez la asamblea del Consejo Feder
"Traigo un saludo de la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner" manifestó Sileoni, quien... Continuar leyendo
|
|
1 Comentario
· Recomendar |
|
//21 de Mayo, 2012 |
|
por
teresaherrera1 a las 14:58, en
General |
La Evaluación -Miguel Ángel Santos Guerra
Antes de iniciar el camino quiero hacer unos breves ejercicios de calentamiento que permitan luego recorrerlo de forma segura y satisfactoria. Se trata de varias cuestiones preliminares que facilitarán la comprensión de todo lo que sigue porque subyacen al contenido de todo el discurso.
Para qué la evaluación
La evaluación está de moda. Llevamos unos años insistiendo en que hay que evaluar las... Continuar leyendo
|
|
Sin comentarios
· Recomendar |
|
//21 de Mayo, 2012 |
|
por
teresaherrera1 a las 14:51, en
General |
La educación ante la inclusión del alumnado con necesidades específicas de apoyo
Documento de Pilar Sordo
El título que da lugar a este monográfico refleja uno de los retos más importantes de la educación actual, y legitima el que un amplio grupo de profesionales de distintos contextos sociales y educativos nos hayamos reunido aquí con la intención de ofrecer algunas pistas y aproximaciones que permitan al lector un acercamiento plural y amplio a un tema tan complejo como el de la educación... Continuar leyendo |
|
Sin comentarios
· Recomendar |
|
//18 de Mayo, 2012 |
|
por
teresaherrera1 a las 15:24, en
General |
Perfeccionamiento, Capacitación y Actualización Docente
Documento : Postic ,de Ketele
Los tres ejes de este artículo son: el profesor estratégico, el enfoque de investigación-acción en el marco de las teorías sobre la práctica de la función docente, y la investigación-acción como estrategia de aprendizaje en la formación del profesorado. Desde el discurso teórico interrelacionado con la experiencia de formadores en Investigación Educativa Aplicada, se plantean criterios de acción... Continuar leyendo |
|
Sin comentarios
· Recomendar |
|
//09 de Mayo, 2012 |
|
por
teresaherrera1 a las 19:58, en
General |
 "Los científicos han destruido el mundo" - Ronald Laing El antipsiquiatra Ronald Laing concluye en España su último libro
En la tranquilidad del Monasterio de Piedra, Ronald Laing, padre y discutido teórico y práctico de la antipsiquiatría, ha terminado su último libro: Testimonio de la experiencia. Su presentación oficial -unas copias en ciclostilo- coincide con el final de su estancia en España, motivada por la celebración de la conferencia internacional sobre Psicoterapia del futuro,... Continuar leyendo
|
|
Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
Sobre mí |
Prof. Teresa Herrera
Coordinadora C.A.I.E.
▪
Ver perfil
|
|
|
Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
| | |
|