Mostrando 6 a 15, de 55 entrada/s en total:
//17 de Agosto, 2012 |
|
por
teresaherrera1 a las 14:04, en
General |
Educar para la vida - Prof.Oscar Terán Toscano
Educar para la vida es trascender más allá de la formación académicaes comprometerse por generar una nueva visión del educando.
La educación hoy en día es un tema de debate a nivel mundial por su trascendencia en los aspectos políticos, económicos y sociales, ya que de ella depende el éxito o fracaso de una sociedad en todos sus ámbitos. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) formó una comisión en... Continuar leyendo |
|
Sin comentarios
· Recomendar |
|
//22 de Junio, 2012 |
|
por
teresaherrera1 a las 15:25, en
General |
 Globalización y cultura Mario Margulis
Dado que concebimos a la cultura como una dimensión de todos los fenómenos sociales -distinguible analíticamente pero no separable como proceso autónomo-, entendemos que el análisis de la globalización desde la dimensión cultural está íntimamente vinculado con el estudio de ese proceso en el plano histórico, económico, político y financiero. La expansión internacional está implícita en la dinámica del capitalismo y acompaña su evolución histórica,... Continuar leyendo |
|
Sin comentarios
· Recomendar |
|
//22 de Junio, 2012 |
|
por
teresaherrera1 a las 15:06, en
General |
 De ayer a hoy - Alfredo Fierro
Cuando llevas más de cuarenta años escribiendo, empieza a resultar difícil no repetirte o, por el contrario, no contradecirte en algo que escribiste ya quién sabe cuándo, el siglo pasado desde luego. He hecho ejercicio de autocrítica varias veces: sobre todo en Memoria de un éxodo en la revista Anthropos, número 161, octubre 1994, respecto a todo mi pasado de escritura de tema religioso; también en un capítulo de libro colectivo, donde escribí bajo el título de... Continuar leyendo
|
|
Sin comentarios
· Recomendar |
|
//11 de Junio, 2012 |
|
por
teresaherrera1 a las 07:56, en
General |
La cocina de la escritura - Daniel Cassany
El autor de La cocina de la escritura es el escritor catalán Daniel Cassany. Según él mismo publica en su página web, su formación académica comienza a finales del franquismo en una escuela religiosa de Vic (Barcelona) en la que aprendió gramática generativa, diseño gráfico y plástica y teoría de conjuntos. Además de esto, tuvo tiempo para leer el Nuevo Testamento y relacionar la palabra de Dios con los problemas de la adolescencia.
Forma... Continuar leyendo
|
|
Sin comentarios
· Recomendar |
|
//11 de Junio, 2012 |
|
por
teresaherrera1 a las 07:48, en
General |
La observación para los profesores en formación M. Postic y J. M. De Ketele * APRENDER OBSERVANDO
Observar situaciones educativas concretas La mayor parte de los programas de formación del profesorado prevén períodos deobservación desde el momento en que entran en el centro de formación, pero rara vezindican la metodología que se deberá seguir. Las situaciones observables deben serdiversificadas.Fauquet (Bulletin du CCEN, núm. 3)1a este propósito señala que, a medida que losalumnos-profesores... Continuar leyendo |
|
Sin comentarios
· Recomendar |
|
//11 de Junio, 2012 |
|
por
teresaherrera1 a las 07:44, en
General |
Silvia Alderoqui difunde el Museo de las escuelas Escenografías de aulas de época, rincones y objetos, recorren la historia escolar argentina. Por: Liliana Moreno
Los objetos son importantes como la educación dijo SILVIA ALDEROQUI.
El ingreso es poco alentador. La entrada no da a la calle y hay que cruzar el inmenso salón Alfredo Bravo para dar, bien al fondo, con el Museo de las Escuelas: mil objetos, escenografías de aulas de época, el rincón de la casita y de los bloques, el consultorio escolar.... Continuar leyendo
|
|
Sin comentarios
· Recomendar |
|
//05 de Junio, 2012 |
|
por
teresaherrera1 a las 14:10, en
General |
Se dictarán cursos en el C.A.I.E. :
-"UTILIZACIÓN PEDAGÓGICA DE LA INFORMÁTICA"- 35 Hs cátedra a cargo de la PROFESORA : MIRTA LESMA INICIO: 07/06/12 a las 16:30hs
Lugar:C.A.I.E. - I.E.S. - Monteros- San Martín 147
-"LA SECUENCIACIÓN DE ACTIVIDADES Y LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES MATEMÁTICOS"-24 Hs cátedra a cargo de la PROFESORA MARÍA SELVA SERRANO INICIO: 06/06/12 a las 18:30hs
Lugar: C.A.I.E. - I.E.S: - Monteros- San Martín 147 |
|
Sin comentarios
· Recomendar |
|
//21 de Mayo, 2012 |
|
por
teresaherrera1 a las 15:49, en
General |
Literatura feminista, La Mujer Eunuco-Germaine Greer
Cuando en 1970, Germaine Greer publicaba su controvertido libro "La mujer eunuco" no imaginaban los que lo leían por primera vez, que se convertiría en un referente literario del feminismo militante, que sacudiría los cimientos de las sociedades para llamar la atención sobre el papel de la mujer, sus derechos, las imposiciones y las costumbres. Antropología, feminismo, historia, todo en un pequeño libro en el que Greer nos envió su mensaje, la ... Continuar leyendo |
|
2 Comentarios
· Recomendar |
|
//21 de Mayo, 2012 |
|
por
teresaherrera1 a las 15:29, en
General |
La mujer como agente de cambio en la educación: un estudio de caso.
Documento de Selma James
La investigación educativa desde la perspectiva de género no tiene en nuestro país tradición, al igual que el análisis de la situación de la mujer desde esta misma perspectiva.
Las bases que logran su incorporación en foros de discusión emergen a finales de la década de los setenta y se inscriben dentro de los movimientos sociales con repercusiones a nivel mundial. Se caracteriza dicha década por... Continuar leyendo |
|
Sin comentarios
· Recomendar |
|
//21 de Mayo, 2012 |
|
por
teresaherrera1 a las 15:18, en
General |
 LA ESCRITORA BEATRIZ ACTIS DISERTO ANTE DOCENTES RAFAELINOS "Hay muchas escrituras y lecturas posibles"
Por Javier Alfonso javier@laopinion-rafaela.com.ar Beatriz Actis nació en Sunchales en 1961. Años más tarde se graduó de profesora en Letras en la Universidad Nacional del Litoral (UNL), residiendo actualmente en Rosario. Beatriz es hoy una prestigiosa escritora y prolífica autora que ha incursionado en distintos géneros, desde el educativo-didáctico donde sobresalen sus obras "Qué, cómo y... Continuar leyendo |
|
Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
Sobre mí |
Prof. Teresa Herrera
Coordinadora C.A.I.E.
▪
Ver perfil
|
|
|
Calendario |
 |
Marzo 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | | | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
|
|
| | |
|