Mostrando 26 a 35, de 55 entrada/s en total:
//09 de Mayo, 2012 |
|
por
teresaherrera1 a las 19:08, en
General |
EL PROFESOR INVESTIGADOR
Una simple ojeada a cualquier revista pedagógica o manual al uso de esta disciplina, bastará para llamar la atención sobre la forma en que los teóricos de la educación tratan los conceptos de formación, investigación, acción educativa, etc. y todos aquellos tópicos que le son inherentes a la disciplina que nos ocupa. "Perfeccionamiento intencional de las facultades específicas del hombre". García Hoz define de esta forma la educación, sin acotar en ninguna medida los ... Continuar leyendo
|
|
Sin comentarios
· Recomendar |
|
//03 de Mayo, 2012 |
|
por
teresaherrera1 a las 17:10, en
General |
Las inteligencias son iguales - Graciela Frigerio Es una cuestión de política: se trata de saber si un sistema de enseñanza tiene como presupuesto una desigualdad a "reducir" o una igualdad a verificar.
1.- Inteligencia(s) y educación: los equívocos
Para algunos la inteligencia es un rasgo propio del sujeto singular, uno de sus atributos, deudor de azares genéticos, genomas culturales, relaciones familiares, condiciones sociales o entornos. Es sabido, dirán muchos, hay distintas... Continuar leyendo
|
|
Sin comentarios
· Recomendar |
|
//03 de Mayo, 2012 |
|
por
teresaherrera1 a las 16:33, en
General |
De lo analógico a lo digital
DANIEL CASSANY
El futurode la enseñanzade la composición Daniel Cassany es doctor en Ciencias de la Educación y profesor de Análisis del Discurso dela Universitat Pompeu Fabra (Barcelona, España). Ha publicado varios artículos y libros sobredidáctica de la lengua, comunicación escrita yanálisis del discurso.Comunicación y desarrollo1
El lenguaje verbal es uno de los elementos aso-ciados al proceso de hominización. Si bien elmaterial genético de humanos y... Continuar leyendo |
|
Sin comentarios
· Recomendar |
|
//03 de Mayo, 2012 |
|
por
teresaherrera1 a las 16:15, en
General |

ENTREVISTA Daniel Filmus y Adriana Puiggrós: ¿A dónde va la educación
Ella fue designada decana de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA mientras él era un estudiante más de Sociología. Año 1974. En el reparto de poder del gobierno de Héctor Cámpora, a la Juventud Peronista le había tocado la Universidad y había designado a muchas de sus autoridades. En ese contexto, la jovencísima Adriana Puiggrós había pasado de la dirección de la carrera de Educación al decanato de Filo sin escalas. Ese... Continuar leyendo
|
|
6 Comentarios
· Recomendar |
|
//03 de Mayo, 2012 |
|
por
teresaherrera1 a las 16:06, en
General |
Entrevista a Daniel Cassany Por Jael Stella Gómez Pinilla
Doctor en lingüística, investigador, docente titular de Análisis del discurso en lengua catalana en la Universidad de Pompeu Fabra de Barcelona, y autor de libros como La cocina de la escritura, Describir el escribir, Reparar la escritura, Enseñar lengua y Tras las líneas, entre otros. Daniel Cassany habló con Eleducador y compartió con nosotros algunos de sus aportes a la docencia y la enseñanza de las competencias ... Continuar leyendo
|
|
Sin comentarios
· Recomendar |
|
//03 de Mayo, 2012 |
|
por
teresaherrera1 a las 15:46, en
General |
"El valor de la palabra" / Mempo GiardinelliEmancipación Salud y Educación entrevistó al escritor y periodista Mempo Giardinelli. Con él hacemos una aproximación al hábito de la lectura, su necesidad para la formación del sentido crítico y el rol fundamental que cumple la Escuela pública. - En distintos artículos hablás del valor de la palabra y de la necesidad de recuperarla. En algunos lugares decís que cada uno es lo que lee, y nosotros consideramos que, por la invasión cultural y por la... Continuar leyendo |
|
Sin comentarios
· Recomendar |
|
//03 de Mayo, 2012 |
|
por
teresaherrera1 a las 15:18, en
General |
Política Educación y Ciudadanía Documento de Noé Jitrik Por Marcelo E Albornoz Este artículo procura justificar la inclusión y la enseñanza de la ciencia política como una de las dimensiones para construir ciudadanía plena en contextos de globalización y sacralización del mercado. En esta oportunidad desarrollaré brevemente solo uno de los aspectos que conforman la ciudadanía, a priori , seguro coincidiremos que el complejo mundo del siglo XXI requiere y requerirá ... Continuar leyendo |
|
Sin comentarios
· Recomendar |
|
//02 de Mayo, 2012 |
|
por
teresaherrera1 a las 17:24, en
General |
ENTREVISTA A LA PSICOANALISTA JUDITH MILLER"Lacan no renegó de la razón" Sobre la libertad, la ética, la estética, las matemáticas y los matemas en el pensamiento que inauguró Jacques Lacan. Judith Miller preside la Fundación del Campo Freudiano. "Por la filosofía, Lacan ubica el descubrimiento del inconsciente." Por Rubén Ríos "Lacan es un moderno, un iluminista", sostiene Judith Miller, presidenta de la Fundación del Campo Freudiano. Hija de Jacques Lacan y esposa de... Continuar leyendo |
|
Sin comentarios
· Recomendar |
|
//20 de Abril, 2012 |
|
por
teresaherrera1 a las 18:50, en
General |
La educación intercultural bilingüe (EIB) o educación bilingüe intercultural (EBI) es un modelo de educación diseñado para contextos en los cuales existen dos culturas y dos idiomas en contacto, en el caso típico una cultura dominante y una discriminada. Así es el caso en algunos países de Latinoamérica, donde es dominante la cultura criolla con el idioma castellano, mientras que las culturas originarias y sus propias lenguas son desfavorecidas. El concepto de educación intercultural ... Continuar leyendo
|
|
1 Comentario
· Recomendar |
|
//19 de Abril, 2012 |
|
por
teresaherrera1 a las 17:20, en
General |
DIMENSIONES DE PERSONALIDAD Y SATISFACCION PERSONAL Alfredo Fierro Universidad de Málaga Violeta Cardenal Universidad Autónoma de Madrid Introducción La personalidad "sana" -o "saludable", como reza, en castellano, el título de un libro de Jourard y Landsman (1987)- no es una ficción, pero sí una construcción conceptual. En rigor, los conceptos son siempre constructos: resultado de construcciones cognitivas; y hasta ahí nada tiene de singular referirse a aquélla como constructo. Son igualmente... Continuar leyendo |
|
Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
Sobre mí |
Prof. Teresa Herrera
Coordinadora C.A.I.E.
▪
Ver perfil
|
|
|
Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
| | |
|